¿Existe este tipo de conexión?
Como narra Paulo Coelho en su libro "Brida", a veces el alma, al encarnar en este plano, se divide en varias partes. La misión por tanto sera reconocerse, encontrarse, ayudarse, complementarse.
Aunque menciona también que, a veces cuando esto sucede, es también cuando mas se sufre.
El alma al estar dividida en dos o mas partes, y al no lograr estar por completo en unión con todas; vive momentos de angustia, confusion, dolor, frustración. Porque al no encontrarlas o al encontrarlas y no poder estar; vive como si siempre le faltase algo. A veces al tratar de encajar en las normas sociales, solemos silenciar nuestro interior.
También hay el caso de los mas afortunados, en los que son solo dos las partes; su unica tarea en este plano sera pues, escuchar su interno, valorar, y reconectar.
Cuando las partes no están en el mismo nivel de conciencia; sentir y reconocer cierta sincronicidad o conexión, les asusta y los aleja. Llegar a ese punto de conciencia no es tarea sencilla, una vez logrado permanecer en el, a veces es complicado. Es como vivir en dos mundos totalmente ajenos. Uno, el que creamos cuando estamos en la presencia del otro, y en donde una inexplicable cascada de emosiones nos invaden (confusión, alegría, ganas estar y de alejarse de aquellas sensaciones tan inexplicables); hasta que llegamos a establecer siempre esa reconexion, en la que confiamos plenamente en el otro; conectamos con sensaciones-emosiones y se establecen momentos de paz infinita. En ese punto sentimos que el tiempo se paraliza o desaparece.
Y existe ese otro, el mundo externo donde el miedo, los prejuicios, las horas y el dia sigue su curso.
Tanta confusión externa a nosotros, miedos transmitidos, sentir tanto y las inevitables dudas(de si la otra persona sentirá igual), ese tener que recibir al que nos han acostumbrado, en lugar de solo dar. Todo eso tiende a alejarnos(orgullo, ego). Aun mas si el miedo ha predominado en nuestra vida como una forma de proteccion(miedo a salir heridos, o tal vez también a herir a esa parte de ti que esta en el otro).
Después de todo, ¿Cómo puede alguien conocerte tanto, sin haber estado gran parte de tu vida?., incluso conocer y decirte cosas que solo reconoces para ti mismo, pero que nunca compartes con otros. Eso suena como una locura, algo irreal para este plano tan sensatamente "cuerdo".
¿Cómo un completo extraño o extraña puede conocerte mas, que las personas con las que has compartido tu vida entera hasta ese momento?
Se establecen puntos de conexion inexplicables.
A veces sientes angustia y temor; o alegría y plenitud, sin siquiera saber o tener un motivo en especifico. Y después al hablarlo con la persona te das cuenta del porque de esas sensaciones. Tambien a veces sientes en tu interior que las cosas pasaban de una forma totalmente contraria a lo que la lógica exterior te dice y hablarlo después con esa persona y escuchar en sus palabras casi lo mismo que te repetías en tu cabeza, así como un Deja vu, "esto ya lo viví". De inicio causa asombro, miedo, curiosidad. Es ahí, el punto crucial en donde tenemos la opción de vivir eso desde el miedo o desde el amor, pues son los dos únicos sentimientos que realmente dirigen e influyen seriamente en esta vida y nuestras decisiones.
El sentir que quieres realmente que esa persona este bien, como sea que ella elija estar; darle libertad porque realmente sientes que si es feliz; porque en algún punto dentro de ti eso de alguna forma te da tranquilidad.
Ese algo, que para este mundo de amor basado en el miedo y en el egoísmo, es irreal e imposible sentir, pero existe.
El miedo y la confusion nos aleja de nuestra real esencia.
Ese amor egoísta que aprendemos para "protegernos" según la sociedad; todos esos miedos heredados y transmitidos por nuestra familia inmediata y por generaciones, sumados a los del mundo que nos rodea y en el que inevitablemente crecemos. Todo eso lo hemos aprendido, no es parte de nuestro ser. El miedo es lo que realmente nos confunde y nos hace dudar que lo que sentimos es real. Nos han enseñado que si no nos aferramos a las personas, aun en contra de su propia felicidad y aun cuando no quiera estar, buscamos la forma de retenerlas; si no hacemos eso; es porque no las amamos realmente; "la dejaste ir", eso no es amor para la gran mayoría, eso no es "normal".
En realidad el retenerlas y hacerlas infelices para lograr nuestra propia felicidad, es lo que no deberia ser normal; es egoismo, es totalmente contrario al amor.
Cuando amas a alguien no existe miedo o ego. O por lo menos el enamoramiento de inicio, cargado de tantas emociones, que van del miedo al amor y del amor al miedo, se equilibran o tal vez, es que, se logran conectar las emociones solo con el interior que es el lenguaje puro con el que llegamos a este plano(es por eso, que los niños están mas cerquita del creador, porque reconocen mas rápidamente la luz en el otro y actúan siempre desde el único lenguaje que conocen, el amor que esta en todo y en todos).
Conectas con el alma, conectas con una parte de ti que esta en el otro; y para ti y tu vida, solo quisieras lo mejor. Por tanto, al encontrarte con esa otra parte que encaja tan perfectamente contigo, te reconoces en ella y le das esa libertad que te darías a ti mismo, de poder elegir estar o no, de compartir o no. Sin ataduras o condiciones.
Eso a lo que llamamos coincidencia o casualidad, tratando de encontrar una explicacion logica; esas ganas de querer cuidar a esa persona, de que este bien; ese cariño inexplicable que va mas allá del plano físico; esos momentos de paz y de confianza que no logras establecer con nadie mas; esa persona a la que le cuentas cosas que nadie mas sabe o logra entender. Eso es conectar.
Tal vez simplemente siempre fue eso.Tu o una parte de ti, que sea dividido al encarnar en este plano, en esta vida.
Sin embargo, aunque los dos lleguen a reconocerse; cada uno tiene el libre albedrío de decidir como va dirigir el rumbo de su vida y lo que quiere aprender.
Y es entonces cuando nos toca decir .... Tal vez en otra vida coincidamos, sin tanta piel, sin tanto ego, sin tanto miedo. Y tan solo nos guiemos por esa conexión, que por mucho tiempo fue irreal e inexplicable para esta vida.
Todo tiene su para que. Solo queda agradecer el haber coincidido en algún momento de esta vida, agradecer lo que nos enseñaron, valorar el tiempo que decidieron estar, y dejarlas fluir en libertad.
Darles el amor, valor, respeto y libertad que nos daríamos a nosotros mismos.
Despues de todo el objetivo es regresar al inicio ....
Establecer una conexión con nuestro interior, nuestra alma; con nuestra real esencia ...
El amor.
ADAM