El amor es la recompensa



Hay una cita inusual en el antiguo testamento acerca de Isaac, el patriarca bíblico. Isaac era el hijo de Abraham, quien fue el padre de los Israelitas, musulmanes y cristianos. Isaac se caso con una mujer llamada Rebeca. La Biblia lo relata así:
“Y condujo Isaac a rebeca a la tienda de Sara, su madre; y tomo a Rebeca, la cual paso a ser su mujer; y la amo” (Génesis 24:67)

En nuestro mundo actual sucede habitualmente al revés. Nos conocemos, nos enamoramos y después nos casamos.
Contrariamente a lo que cree la mayoría, cuando se trata del funcionamiento de una relación entre almas gemelas, la Biblia tiene razón. El verdadero amor no es la Causa de un matrimonio entre dos personas. El verdadero amor es el Efecto, el resultado neto de muchos años de duro trabajo, de esfuerzo y, lo que es más importante, de transformación espiritual. El verdadero amor es una recompensa que tanto el esposo como la esposa deben ganarse.

El problema actual es que las parejas lo hacen al revés. Se nos ha hecho creer que el amor debe existir desde el inicio del matrimonio, que el amor es la razón para casarse. Y después de algunos meses o quizá años nos rascamos la cabeza preguntándonos por que perdimos esa emoción, por que la pasión y la calidez se han disipado en nuestra relación. He aquí el problema; lo que la gente suele llamar amor es, en realidad, necesidad. Hay una gran diferencia entre ambos. Pregunta a la gente por que ama a su novio o novia y nueve de cada diez personas te dan respuestas como esta:
Me hace sentir amado
Me entiende y me acepta por lo que soy
Me da espacio y me hace sentir segura y protegida
Saca lo mejor de mí
Se preocupa por mí y me trata con respeto
Y si hablan de Jerry Mcguire te dirán. “El me completa”

Todos ellos son sentimientos agradables. Pero todas estas respuestas, aunque pueden sonar como definiciones de amor, no lo son. Lo que describen es una necesidad. En otras palabras, las personas que ofrecen esta respuestas están halando sobre sus propias necesidades y deseos. Eso no es amor. El amor no consiste en recibir. El amor no es lo que obtienes de una relación. El amor consiste en dar. El amor es lo que estas poniendo en la relación, de forma incondicional, sin expectativas ni deseo de recibir algo a cambio.

El amor nunca se basa en el yo. El amor se basa únicamente en la otra persona con quien estas compartiendo. El placer y la satisfacción derivan del acto de compartir con la persona que amas. Experimentas su felicidad. Es cierto, se trata de un estado de conciencia elevado, pero todos podemos alcanzarlo si dedicamos años al crecimiento y la transformación espiritual. Y llegar allí debe llevar tiempo.

Todas las relaciones comienzan como una forma de necesidad mientras buscamos satisfacer nuestros propios deseos. Pero si utilizamos la sabiduría y el poder una tecnología espiritual como la Kabbalah para transformarnos, obtendremos gradualmente la capacidad de amar a la otra persona incondicionalmente y de ser amados de la misma manera. Ambos integrantes de la pareja derivan su propio placer de satisfacer y complacer, al otro.
En tal estado, aceptamos la bondad, el cuidado, el amor y los regalos que nuestra pareja nos concede porque sabemos que el acto de darnos le brinda mucho placer. Ahora estamos recibiendo con el propósito de compartir. Así se establece un circuito de energía maravilloso por el cual incluso el acto de recibir se ha trasformado en un acto de compartir. Es una dinámica poderosa que crea nada menos que milagros y activa un indecible placer Divido para ambos. Pero, repito, este tipo de amor incondicional se obtiene solamente en una verdadera relación de almas gemelas, y estas elevadas cumbres del amor se alcanzan solo después de años de esfuerzos y de transformación por amor a la otra persona.











28/12/12-2

el amor tiene 2 enemigos la indiferencia que lo mata lentamente y la desilusion que lo elimina de una vez


Conocer a otra persona es acceder a sus aspectos luminosos y también a sus partes en sombra. Es advertir sus fortalezas y debilidades. Es disfrutar de aquello en que somos compatibles y reconocer con honestidad las diferencias.

El descontento no es malo si trae cambios positivos, pero el decontento que engendra sentimientos negativos puede ser catastrofico en cualquier nivel de la vida.

Un error solo es un paso en el proceso del aprendizaje.


28/12/2012

Dime con quien andas y te dirá a dónde llegarás

Pierde tus sueños y quizás pierdas la razón


El unico ser que podra limitar lo que eres capaz de alcanzar, eres tu mismo


Procura conseguir lo que te gusta o te verás obligado a que te guste lo que no te gustará


No basta con estar ocupado…la cuestión es: en que estamos ocupados?


Tantas veces nos pasa que vivimos la vida encadenados y ni siquiera nos enteramos de que tenemos la llave del candado


Sólo cuando camines, corras y luches por tu pasión, por aquello que te quita el sueño, por lo que te quema por dentro, sabrás de qué estás hecho. La verdad está dentro tuyo y sólo a ti te 
corresponde ponerla en marcha.

No pierdas la vida por miedo a perder la vida

27/12/2012

Dicen que lo que llega fácil  fácil se va, que alguien que no esta dispuesto a soportarte en tus peores momentos, no merece estar en los mejores. Y que el orgullo seguramente te hara sentir mas fuerte pero nunca te hara feliz. 
Una buena relacion no ocurre porque si. Toma tiempo, paciencia y dos personas que realmente quieran estar juntas.
Valora a quien te valore y quiere a quien te quiere, porque esas son las personas en las que puedes confiar y con las que puedes contar el resto de tu vida
Se humilde para admitir tus errores, inteligente para aprender de ellos y maduro para corregirlos..

Le pedi a Dios

Le pedí a Dios estar en primera fila, El me colocó en el último lugar para que conociera la paciencia y la humildad.

Le pedí a Dios un auto que viajara veloz, El me concedió un paso firme por el sendero correcto para que no atropellara mis sentimientos.

Le pedí tener una mansión pero, El me dio una pequeña casa llena de ternura y amor. Le pedí poseer dinero para tener muchos amigos pero, El me concedió algo mejor: me ofreció Su amistad no a cambio de mi dinero sino de mi sinceridad.

Le pedí a Dios ser siempre feliz, pero El me hizo conocer la tristeza para que comprendiera que la vida no sólo esta compuesta de cosas bellas y para que tuviera compasión por el sufrimiento de los demás.

Le pedí un carácter fuerte pero, El me concedió un corazón blando y un carácter pasivo para que pudiera amar y ayudar a los demás.

Le pedí tener el mundo a mis pies pero, El me hizo comprender que es mejor tener amigos en el corazón. Por todo eso Dios mío, nunca me concedas todo lo que te pido, concédeme lo que hasta hoy he tenido la dicha de poseer.

Lo mejor que jamas tuve


Amo todo lo que he podido hacer en mi vida, y amare lo que haga después, pase lo que pase. Entonces, ¿Por qué estar viendo el pasado cuando hay tanto por delante? Loca si, ¿Triste? No. Triste nunca. Las decisiones son los ladrillos con los que construimos nuestra vida.

Existen realmente cosas buenas en la vida:


Darle un abrazo al ser que amas.
Ver correr a un niño tras la pelota.
Comer helado sin pensar en la gordura.
Leer un buen libro.
Ir a la playa y dormirte con las olas.
Pedir y recibir perdón cuando te has equivocado.
Contar una historia a tus hijos,
escuchar las historias de un anciano.
Dar una vuelta por el panteón.
Escribir un poema y sentirte enamorado.
Encontrar un hermano.
Escribir un diario con tus secretos.
Ver sonreír a un niño enfermo.
Sanar un poco el dolor de alguien.
Ser un amigo que sabe escuchar.
Salir a correr y dejar atrás los problemas.
Ver llover, mojarte, sentir la vida
Servir a todos sin esperar nada
Disfrutar el mar y acariciar la arena
Cantar una canción aunque seas desafinado
Poder hablar de tus sentimientos con alguien
Sentir la inmensidad en una mirada
Ver, oler, tocar, escuchar, saborear
Percibir, amar, ayudar y morir.
Esas son cosas realmente buenas en la vida.
Descubre y aprende
Que en la simplicidad radica la alegría.

¡DESPIERTA!

 Cuando la nostalgia invada tu corazón, el dolor calcine el espíritu y creas que de nada sirvió la lucha, piensa en esas pequeñas alegrías. ¡Despierta! Descubre el mayor de los tesoros: La vida.
Cuando pienses en la gente que amas Recuerda momentos de felicidad, borra lágrimas y dolor. Vive y ama el presente, transforma los instantes, llénalos hasta el tope. Entrégate sin reservas, ama sin límites, incluyendo lágrimas. 
Cuando creas que te has equivocado que no puedes volver a vivir el tiempo amado, piensa en la gente que te espera piensa que existe todo un mundo y una vida para tí, y en ese mundo, un lugar, un tiempo, un espacio, un ser para volver a entregarte una y mil veces más. 
Ama lo vivido para poder vivir lo que amas, Ama cada instante, vívelo con integridad con intensidad para entender la impermanencia y dejar de pensar en el pasado. 
Haz del amor tu cálida posesión, tu propia transformación. Ayuda a los que aún no descubren el misterio del SER, su YO superior. 
Y en todos los lugares y las vidas, ama a todos sin reservas, a sabiendas que no todos te amarán.

La sexualidad desde la nueva consciencia

Corazón herido

Las parejas que comparten una relación profunda de ser a ser, que mantienen un buen nivel de comunicación, que tienen intereses y valores comunes y que disfrutan naturalmente de la compañía del otro, logran establecer un equilibrio ideal entre el cielo y la tierra, por así decirlo. (La sexualidad, por su parte, puede operar en cualquiera de estos niveles: como una forma de unión simbiótica, como compañía corporal, como un ejercicio compartido, como una forma de comunicación o como una comunión profunda.)
El amor consciente sólo aparece cuando ambas personas logran establecer una comunión esencial que trasciende a la personalidad. En esos momentos de comunión, estamos simultáneamente en contacto con nuestra propia esencia y con la esencia de nuestra pareja y, sin embargo, seguimos siendo individualidades separadas. Por más próximos que nos hallemos nunca podremos llegar a compartir plenamente nuestros mundos ni a saber del todo cómo son las cosas para la otra persona.
Así pues, aunque podamos compartir ciertos momentos fugaces de unidad en los que nuestra esencia permanece en contacto, la unión completa siempre estará fuera de nuestro alcance. Ahora bien, no existe modo alguno de retener a otra persona ni de poder utilizar la relación como una forma de escapar de la soledad. Nuestra pareja es sólo un préstamo temporal que nos concede el universo, un préstamo que ignoramos cuándo se nos reclamará. En el fondo de la devoción a otra persona anida la dulce y melancólica plenitud de un corazón que sólo anhela desbordarse.
La soledad es, a fin de cuentas, lo que nos impulsa a salir de nosotros mismos. Por consiguiente, no es necesario que nos aislemos porque la soledad, como simple presencia, es lo que compartimos con todas las criaturas de la tierra, es el trasfondo del que brotan todos los tesoros: un anhelo desbordante que nos hace salir de nosotros mismos, escribir un poema, componer una canción o crear algo hermoso.
Cuando valoramos nuestra soledad podemos ser nosotros mismos y entregarnos más plenamente. Entonces ya no necesitaremos que los demás nos protejan o nos hagan sentir bien sino que, en lugar de eso, estaremos en condiciones de ayudarles para que sean ellos mismos. El amor consciente sólo puede brotar como el fruto maduro de un corazón herido.
Todas las tradiciones espirituales coinciden en afirmar que la persecución exclusiva de nuestra propia felicidad no conduce a la verdadera satisfacción porque los deseos personales se multiplican de continuo generando nuevas frustraciones.
La verdadera felicidad -la que nadie puede arrebatarnos- emana de la apertura de nuestro corazón, de su proyección hacia el mundo que nos rodea y se complace con el bienestar de nuestros semejantes.

Si queremos preocuparnos por el desarrollo y la evolución de las personas a las que amamos es necesario poner en funcionamiento las capacidades más profundas de nuestro ser y evolucionar nosotros mismos.

La evolución exige la puesta en marcha de todas nuestras cualidades. Así pues, todas las dificultades propias de la relaciones constituyen, en realidad, una oportunidad excepcional: descubrir el camino sagrado del amor cuya llamada nos alimenta a cultivar la plenitud y la profundidad de nuestro ser.

La otra orilla del amor

El logro más elevado del amor, el amor consciente, encamina a los amantes más allá de sí mismos y les lleva a conectar plenamente con la totalidad de la vida. En realidad, el verdadero amor carecerá de espacio para desarrollarse hasta el momento en que se proyecte hacia el exterior.

El punto más elevado de la relación amorosa apunta al logro de un sentimiento de hermandad con toda forma de vida, lo que Teihard de Chardin denominaba "amor por el Universo". Sólo de este modo podrá el amor -como afirmaba Teihard- "convertirse en luz y poder ilimitados".

El sendero del amor se propaga en círculos. Comienza en el hogar encontrando nuestro sitio, haciéndonos amigos de nosotros mismos y descubriendo que, bajo la confusión y el engaño de nuestro propio egoísmo, se esconde la riqueza intrínseca de todo nuestro ser.

Cuando llegamos a establecer contacto con esta plenitud fundamental que anida en nuestro interior descubrimos que tenemos mucho más que ofrecer a nuestra pareja de lo que anteriormente imaginábamos.

Cuando dos personas se preocupan por el desarrollo de la consciencia y el espíritu de su pareja, tienden naturalmente a compartir su amor con los demás. Y, de este modo, las nuevas cualidades emergentes -la generosidad, el coraje, la compasión y la sabiduría, por ejemplo- se extienden más allá del círculo de su propia relación.

Estas relaciones son el "hijo espiritual" de la pareja, lo que su unión puede ofrecer al mundo. Una pareja florecerá, pues, cuando su visión y su actividad no se centre exclusivamente en ellos mismos sino, por el contrario, cuando sean capaces también de incluir a la comunidad de la que participan. Pero, como señala Teihard de Chardin, el amor entre dos personas puede expandirse todavía más.
Cuanto más profundo y apasionantemente se ame una pareja mayor será su preocupación por el estado del mundo en el que viven, más conectados estarán con el planeta y, en consecuencia, se ocuparán de cuidar del mundo y de todos los seres que necesiten ayuda.
El logro máximo y la más plena expresión del amor se alcanzan cuando éste llega a abarcar a toda la creación enriqueciendo y fortaleciendo entonces, a su vez, la vida de la pareja. Éste es el gran amor y el gran camino que nos conduce hasta el mismo corazón del Universo.

Las siete cualidades de un compañero ideal

¿Cuántas de estas características tienes tú?
¿Y cuántas de estas estás tratando desarrollar y mejorar?

Mientras que los motivos por los que nos enamoramos suelen ser un misterio, los motivos por


los que nos mantenemos enamorados son mucho menos difíciles de alcanzar. Puede no haber tal cosa como el compañero perfecto, pero un compañero ideal se puede encontrar. Hay ciertas características psicológicas que tanto tú como tu pareja pueden afanarse para que hagan que la relación sea mucho más probable para un éxito duradero. Aprender las cualidades que hacen a una persona un buen compañero - puede que no sean lo que tú esperas.

1. La persona ha crecido.
Esto es crucial. Una de las críticas comunes que la gente hace sobre sus parejas es que necesitan "crecer". Lo que muchos de nosotros fallamos en reconocer, es que crecer no es sólo una cuestión de actuar como un adulto. Para crecer de verdaderamente significa reconocer y resolver los traumas de infancia temprana o pérdidas, y entonces comprender cómo estos acontecimientos influyen en nuestros comportamientos actuales.
Un compañero ideal está dispuesto a reflexionar sobre su pasado. Poseen una madurez que viene de ser emocionalmente libre de su familia de origen. Ellos han desarrollado un fuerte sentido de independencia y autonomía, de haber hecho el cambio psicológico de niño a hombre o de niña a mujer. Después de haber roto los lazos de las viejas identidades y los patrones, esta persona es más accesible para su pareja y la familia que ellos mismos crearon, como opuesta a aquella en la que nacieron.
Debido a que esta pareja ha crecido, tiene menos probabilidades de volver a representar experiencias de la infancia en una relación íntima. Porque ha evolucionado como persona, no está buscando a alguien para compensar las deficiencias y debilidades. No está buscando a alguien para completar su imperfección. En lugar, esta persona está buscando a alguien de cierta manera como ella que está buscando otro adulto con características similares a la suya, con la que puede compartir la vida de una manera compatible.

2. La persona está abierta y no defensiva.
El compañero ideal es abierto y sin defensa, y está dispuesto a ser vulnerable. Como resultado de ello, son accesibles y receptivos a los comentarios, sin ser demasiado sensible acerca de cualquier tema. Las discusiones y desacuerdos son razonables y productivos, y se refieren a lo correcto, no a quién tiene la razón. Su apertura también les permite ser franco en la expresión de sentimientos, pensamientos, sueños y deseos. Incluye un interés en el desarrollo personal y sexual, así como llevar una vida examinada y con intención.

3. La persona es honesta y vive con integridad.
El compañero ideal se da cuenta de la importancia de la transparencia y la honestidad en una relación estrecha. La honestidad genera confianza entre las personas. Deshonestidad confunde a la otra persona, la destrucción de su confianza, junto con su sentido de la realidad. Nada tiene un impacto más destructivo en una relación íntima entre dos personas que la deshonestidad y el engaño. Incluso en situaciones tan dolorosas como la infidelidad, el engaño descarado en que participan, a menudo es más perjudicial que el acto infiel en sí.
El compañero ideal se esfuerza por vivir una vida de integridad para que no haya discrepancias entre las palabras y las acciones de cada uno. Esto va para todos los niveles de comunicación, tanto verbal como no verbal.

4. La persona es respetuosa y sensible a la otra, teniendo metas y prioridades individuales únicas.
Los compañeros ideales evalúan los intereses del otro que son distintos de los suyos. Se sienten afines y apoyan el uno al otro, sus respectivos objetivos generales de la vida. Son sensibles a las necesidades, deseos y sentimientos del otro, y los coloca en igualdad de condiciones con los suyos. Las parejas ideales se tratan con respeto y comprensión y sensibilidad. No tratan de controlarse uno al otro con un comportamiento amenazador o manipulador. Son respetuosos de sus propios límites definidos, mientras que, al mismo tiempo, están cerca físicamente y emocionalmente.

5. La persona tiene empatía y comprensión de su pareja.
El compañero ideal percibe a su pareja tanto a nivel intelectual, de observación y a nivel emocional, intuitivo. Esta pareja es capaz de comprender y empatizar con su pareja.
Cuando una pareja se entiende entre sí, se dan cuenta de las similitudes que existen entre ellos y también reconocen y aprecian las diferencias. Cuando ambos cónyuges son empáticos, es decir, capaces de comunicarse con sentimiento y con el respeto de los deseos de la otra persona, actitudes y valores, cada uno se siente comprendido y validado.

6. La persona es físicamente cariñosa y sensible sexualmente.
El compañero ideal es fácilmente cariñoso y sensible a muchos niveles: físico, emocional y verbal. Son personales, reconocedores y expresamente demostrativos de sentimientos de calidez y ternura. Ellos disfrutan de la cercanía de ser sexual y son desinhibidos en libremente dar y aceptar afecto y el placer durante el acto sexual.

7. ¡La persona tiene un sentido del humor!
El compañero ideal tiene sentido del humor. El sentido del humor puede ser un salvavidas en una relación. La capacidad de reírse de uno mismo y en las debilidades de la vida permite a una persona mantener una perspectiva adecuada, mientras se ocupan de problemas sensibles que surgen en la pareja. Las parejas que son juguetones y se ríen a menudo de sus oportunidades de cambio, desactivan situaciones potencialmente volátiles con su humor. Un buen sentido del humor sin duda relaja momentos de tensión en la relación.
Además, ¡siempre se siente bien divertirse con alguien!

Yo añadiría a esto: que el compañero ideal es suficientemente maduro para reconocer cuando él o ella tiene que pedir disculpas y reparar el daño, y lo hace de forma proactiva y realmente (es decir, sinceramente) intenta cambiar o poner freno a la conducta negativa.

Y un compañero ideal es el que realmente quiere entender más y más, y lo hace, poco a poco, todos los días. Y parte de ello se refleja en la manera de expresar su amor. La mayoría de la gente ama a su pareja no tanto como su pareja quiere ser amada, sino como ellos quieren ser amados por su pareja. Pero cuando realmente amamos a nuestra pareja, lo hacemos de una manera que sea significativa y saludable para ella, en su forma o idioma, no la nuestra.

El verdadero yo

El verdadero yo es mucho mejor que cualquier personalidad que podamos inventar. El verdadero amor implica no tener miedo de mostrar a los demás lo que verdaderamente somos.
Busca la Paz Interior… Un momento de silencio Diario, para escuchar la voz de tu Corazón, de tu Conciencia Divina, de Conexión con el amor y con tu Alma.

11/12/2012


Perdimos los mejores años de nuestros cuerpos pero nos encontraremos en los mejores años de nuestras almas. Crecimiento interior es lo que hemos ganado. Al final el físico se pierde de manera inevitable.

09 Diciembre 2012


La muerte de otra persona en cualquier situación y de manera inevitable te hace reflexionar sobre tu propia muerte, en lo efímero de nuestra existencia y en que debemos estar preparados a diario porque no sabemos cuando nos vamos. Lo único cierto es que estamos de paso en este mundo y no habrá tiempo para arrepentirnos. Por eso es muy importante estar bien con todas las personas, en especial con los seres que amamos, la familia, los amigos; si no es posible de manera expresa física/verbal, si en nuestro interior perdonarnos y liberar. Debemos dar todos los abrazos, besos, palabras, muestras de afecto que sintamos, no quedarnos con ganas de nada. Mas vale haber vivido sin miedo, con actitud positiva y disfrutando nuestro día a día. Al final nuestra única OBLIGACIÓN  es ser inmensamente felices.

En la distancia.

Te hablo, no con palabras de mi boca, sino con el susurro de mi Alma..
Te abrazo, no con mis brazos, sino con la luz de todo mi ser...
Te beso, no con mis labios, sino con el dulzor de toda mi esencia..
Te acaricio no mi
s manos, sino con la suavidad de las nubes del cielo...
Te miro no con mis ojos, sino con el mar de mi mirada que te encuentra en la distancia..
Te recuerdo no con mi memoria, sino con los pensamientos de mi corazón...
Te espero no en esta vida, sino por una eternidad a tu lado...
Te busco no en mis sueños siendo una fantasía, sino en mi corazón siendo uno más de sus latidos...
Te amo, no solo en este mundo, en esta realidad, sino desde el principio de toda mi existencia.

Frases diciembre 2012

Hay momentos en la vida que tu sabes quien es importante para ti, quien nunca lo fue, quien ya no lo es y quien lo sera para siempre. Las oportunidades marcan nuestra vida, incluso, esas oportunidades que dejamos pasar.

Hay tres cosas en la vida que nunca se debe romper: la confianza, las promesas y un corazón.

El futuro y el pasado traen pensamientos y el pensar destruye el sentir. Y una persona obsesionada con el pensar, poco a poco se olvida completamente de que también tiene un corazón.

"Soy incapaz de ofrecer soluciones a alguien que ya ha decidido abandonarse a la irracionalidad de sus propias lágrimas."

Un verdadero amigo no es alguien que te resuelve los problemas. Es alguien que te respeta tanto como para ocuparse de llevar luz a donde esta tu problema, y tu eliges por donde 
quieres ir. Jorge Bucay

El amor fue un gesto, señal cómplice que daba comienzo a un suspiro sin tiempo... Amé al amor, a tus infinitos rostros, a tu juego de escondite y reencuentro... Amé al tiempo sin tiempo de los dos

No existen las coincidencias en el Universo, solo convergencias de Voluntad, Intención y Experiencia

El valor no es la ausencia de miedo, sino el conocimiento que hay algo mas importante que el miedo.

Nuestra otra mitad

Cada alma que viene a este mundo anhela instintivamente encontrarse con la otra mitad de su ser, que le fue arrancada en el acto de fragmentación de la Vasija original. Cada hombre tiene en su alma un aspecto ausente, el femenino y cada mujer tiene ausente en su alma el aspecto masculino. Este aspecto del que carecemos es nuestra propia alma gemela.
De modo que el alma gemela no es meramente un mito ni una idea que este de moda. Encontrar nuestra alma gemela es el deseo innato de todas las personas que habitan el planeta. Es el camino hacia la verdadera plenitud, el destino de cada hombre y cada mujer en este mundo. Y si nuestra alma gemela no aparece en esta vida, aparecerá en la próxima, o en una de las vidas siguientes. Veras, cada uno de nosotros renace una y otra vez hasta que se reúne con su verdadera alma gemela.
Cuando un hombre es nuevo, es decir, cuando esta en este mundo por primera vez, su alma gemela nace con el, como ya se sabe; y cuando llega el momento de casarse con ella, la encuentra fácilmente, sin ningún problema. Pero si por haber pecado ese hombre debe encarnarse, su alma gemela se reencarna con el para su beneficio. Cuando esta vez le llega el momento de casarse con ella, no la encuentra de inmediato, sino después de muchas dificultades; puesto que se ha encarnado por alguna injusticia, alguien lo ha denunciado arriba y causa peleas entre ellos porque desea alejarlos. Por este motivo se ha dicho que es tan difícil unirlos como dividir el Mar Rojo.

Esta reunificación con nuestra alma gemela es de vital importancia y solo puede ocurrir si primero nos conectamos con la Luz Divina en nuestro interior.